Una pena en observación, es una obra estupenda sobre el más íntimo y profundo sufrimiento de C. S. Lewis, que dejamos en este enlace que hemos creado expresamente para libros para ayudar o compartir el sufrimiento.
Os dejamos como introducción la presentación hecha en le Youtube sobre Una pena en observación.
Con esta breve presentación ya sabéis la temática y los motivos del libros.
Como se indica todo nace del profundo sufrimiento causado por la muerte de su esposa. El libro es una obra muy personal, sincera, una reflexión meditada y continua sobre el sufrimiento, pero también sobre la esperanza y la Fe. Hasta tal punto es una obra personal que Lewis la publicó bajo el pseudónimo de «N. W. Clerk», y a lo largo de toda la obra se refiriere a su esposa como «H.», ya que el primer nombre de Joy Gresham era Helen.
Lewis nos traza un itinerario desde el sufrimiento profundo, que arrastra en su vida diaria, al entendimiento de que el amor de algún modo siempre supone también dolor, y que no sólo es necesario, sino que acaba dándonos un sentido más pleno de nosotros mismos.
Así, trata todo un proceso de descubrimiento del sentido del dolor, y es esperanzador saber que el dolor, al menos para quien tiene Fe, tiene un sentido en la vida. No es estéril.
Clive Staples Lewis nació en Belfast y murió en Oxford, donde había sido profesor de su universidad, al igual que en la de Cambridge durante muchos años. Gran ensayista, como escritor de ficción cultivó los más diversos géneros, crítica literaria, poemas, novelas fantásticas como las famosas crónicas de Narnia, e incluso cuentos infantiles.
La obra publicada en Anagrama es estupenda, con una gran traducción de Carmen Martín Gaite, a quien hemos reseñado varias veces en esta web.
Os dejamos parte de la presentación del libro por la propia editorial Anagrama: «El vacío, la soledad, la impotencia, el recuerdo, el amor, la fe, la esperanza, la búsqueda de un sentido a tanto sufrimiento, los lugares aún impregnados del ser amado irremisiblemente perdido son el punto de partida de este intenso y emotivo libro, que es un valiente enfrentamiento con lo más íntimo y recóndito de nuestros sentimientos, de nuestro yo confrontado con la tragedia, con el aparente sinsentido que gobierna la vida de los seres humanos, con la enigmática voluntad divina y con la trascendencia y fuerza redentora del amor».
Igualmente, os dejamos una cita del gran escritor y filósofo Julián Marías sobre el autor, «C. S. Lewis es, sin duda, el que prefiero entre los autores británicos de nuestro siglo… Y acaso llegó en estas páginas al fondo de sí mismo, y no es casual, porque en ellas entra en últimas cuentas con quien había sido y era todavía, en la radical experiencia del amor, el sufrimiento y la esperanza».
Como indicamos en el video, la etapa de la vida de Lewis de la que nace la película, se recogió en una estupenda película de Richard Attenborough Tierras de penumbra, protagonizada por un Anthony Hopkins y por Debra Win.






Reviews
There are no reviews yet.