Libros Con Valores

La lentitud. Milan Kundera

Un elogio de la lentitud. Hay algo especialmente interesante en Kundera, y tras haber leído cinco o seis libros suyos, creo que puedo decir que encuentro un elemento común a sus novelas, y es la profundidad que puede dar al aspecto más trivial o cotidiano de la existencia de los personajes.

Por supuesto hay muchas cosas destacables en Kundera, y existen aspectos claramente más personales de su obra, la memoria, el exilio o la búsqueda son grandes temas sobre los que nada y bucea continuamente, pero el impulso para bajar a la profundidad lo hace a través de aspectos cotidianos, nada extraordinarios.

Y ello me gusta, porque, tras leerlo, puedo llevar esa profundidad, esa reflexión,  de las cosas cotidianas incluso triviales a mi vida. Y eso enriquece muchos momentos por lo general bastante insulsos.

La lentitud es una novela relativamente corta, del año 1995, donde se encuentra esa mirada a hechos, en su gran mayoría, ordinarios. La velocidad y la lentitud son dos temas sobre los que gira la novela, una sencilla novela que entrelaza la historia de tres personajes, con una novela francesa del siglo XVIII.

En el propio texto encontramos unas sencillas reflexiones, “Hay un vínculo secreto entre la lentitud y la memoria, entre la velocidad y el olvido” y refiere dos ejemplos sencillos y prácticos que permiten entender el significado de sus palabras. El hombre que intenta recordar, afloja el paso, como si esa desaceleración le permitiera concentrarse mejor para evocar lo que, de momento, escapa a su memoria; por el contrario, quien desea olvidar, camina más rápido, quiere alejarse de un lugar, de una experiencia, de una escena que desea dejar atrás cuanto antes.

De alguna forma viene a reconocer el autor que el grado de lentitud es directamente proporcional a la intensidad de la memoria; y a su vez, el grado de velocidad es directamente proporcional a la intensidad del olvido.

Una cuestión para reflexionar 

En el apartado de familia hemos dejado un par de libros recomendables de Carl Honore, uno de ellos llamado precisamente elogio de la lentitud.

También esta cuestión de la lentitud ha sido amplia y recientemente por uno de los filósofos más interesantes  e influyentes hoy en día, el surcoreano-alemán Byung-Chul Han, a quien tantas referencias hacemos en esta misma web de libros con valores como autor imprescindible, que trata la cuestión en su libro El aroma del tiempo, y que sostiene que la crisis contemporánea ya no está caracterizada por la aceleración, como venía recogiendo Kundera en su obra, sino en la dispersión temporal. Una cuestión, como decíamos, para profundizar.

Tags :

Compartir

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “La lentitud. Milan Kundera”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *