¿Cómo habla Dios?. Francis S. Collins.
Publicado en Temas de hoy.
Parece que hay un debate inacabable entre la Fe y la ciencia, más bien, un conflicto entre la creencia en Dios y en la ciencia. Nada más absurdo, pero en esas estamos.
Sobre este tema ya recomendamos otros muchos títulos en esta web. En éste caso, Francis Collins sin entrar de lleno al debate, nos da razones de su Fe, de su conversión al cristianismo, precisamente a través de estudiar y profundizar en la ciencia.
Francis S. Collins es un genetista estadounidense, famoso por sus descubrimientos de genes causantes de enfermedades y por haber dirigido el Proyecto Genoma Humano, dedicado a completar el proyecto del genoma humano y la secuenciación del ADN humano. Está considerado el Padre del genoma.
En 2009 fue nombrado director de los National Institutes of Health de Estados Unidos por el presidente Barack Obama quien lo consideró como «uno de los mejores científicos del mundo». Ha recibido el premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica por su trabajo en el descubrimiento de la secuencia del genoma humano, y hace dos años fue galardonado con el premio Templeton.
Collins era un científico ateo, que precisamente tuvo su conversión acercándose a Dios a través del estudio de la ciencia, y en concreto del genoma humano, y haciendo por tanto gala de esa famosa frase de Pasteur, “un poco de ciencia nos aparta de Dios. Mucha, nos aproxima a Él».
El libro ¿Cómo habla Dios? se subtitula La evidencia científica de la fe. Collins nos confiesa que el descubrimiento del genoma humano le permitió vislumbrar el trabajo de Dios.
Es un libro realmente interesante, sobre todo para aquellos interesados en estas cuestiones y en buscar fundamentos racionales de la Fe. El autor trata los temas sin entrar en cuestiones muy técnicas, en las que cualquier profano naufragaría irremediablemente. Por ello, el libro se sigue, y para mayor amenidad combina las cuestiones científicas con sus cuestiones personales que lo llevaron finalmente de ser un ateo racionalista a un convencido creyente, más racional aún.
Y es que Collins lo tiene clarísimo, según él, hay bases racionales para un creador y que los descubrimientos científicos llevan al hombre más cerca de Dios.
Sobre Collins y su libro, poco más puedo decir, sin duda es uno de los mejores libros sobre Dios y ciencia que he leído. Un libro además muy actual y ameno. Una recomendación desde luego que os hago desde el corazón, y desde la cabeza.
A mi me ha ayudado mucho, hasta el punto de que ha sido uno de los libros que más me animaron para escribir un pequeño libro sobre la Fe, y que podéis encontrar casi íntegro en la web, y si no me lo pedís, porque es un libro para ayudar y compartir.
Para finalizar os dejamos una pequeña conferencia, realmente interesante, de Francis Collins y el falso conflicto entre Dios y la ciencia.









Reviews
There are no reviews yet.