Un autor interesante, del que dejamos otras reseñas, y recomendamos especialmente el libro que escribió junto a Vállejo-Nájera, una amplia conversación entre ambos autores realmente interesante.
La novela, como se presume de su título, narra los días anteriores al famoso 2 de mayo de 1808. Si bien se retrotrae (para mi gusto demasiado) a la primera juventud y adolescencia de Jacinto Díaz, un joven nacido en Badajoz, y que va a ser el personaje central de la historia.
El joven viaja a Madrid con una carta de recomendación para encontrar un trabajo en la corte a las órdenes de Manuel Godoy, personaje fundamental esos años, y al que se acerca de un modo muy interesante, para permitirnos conocer mejor la figura de un personaje esencial en esos años, así como los intereses que determinaron tantas decisiones importantes, tanto de él como de otros actores del momento histórico.
Jacinto va a ser por tanto un testigo excepcional de los sucesos que precedieron uno de los días más revueltos de la historia, el 2 de mayo de 1808, cuando el pueblo de Madrid se levantó contra los franceses y todo el orden que se creía establecido se vio de repente subvertido.
Narrada por quien tuvo acceso de primera mano a los hechos de antes y después del levantamiento, esta novela explica con detalle un capítulo esencial de la historia de España, desde la perspectiva del pueblo mismo.
Evidentemente están todos los motivos que justifican aquel período convulso y lamentable de nuestra historia, así, entendemos mejor hechos tan importantes como la entrada de las tropas francesas en España con dirección a Portugal o el motín de Aranjuez, e incluso vemos de algún modo hechos posteriores que, como decimos, en cierta manera quedan adelantados al momento, por los reyes y sus ministros.
En definitiva, una forma amena de adentrarnos en la historia de España, de esos años realmente interesantes. De la mano de la narración y los personajes vamos viendo la sucesión de hechos, y la proximidad de los personajes al propio Godoy o al Rey, en definitiva a personajes tan importantes, nos permite entrever los verdaderos motivos detrás de las supuestas decisiones de estado.
Como decimos, un libro para disfrutar de literatura y también de historia.
Dejamos una reseña de prensa sobre el autor muy interesante:









Reviews
There are no reviews yet.