Libros Con Valores

François Mauriac

François Mauriac es otro de los autores que cada vez se van obviando más en el panorama literario, y cayendo por tanto en un claro e injusto olvido. Pese a la gran importancia que tuvo en su momento, tanto social como literaria, llegando a obtener el premio Nobel, actualmente apenas se le cita, y que yo sepa no hay reediciones recientes de sus libros, o al menos no han sido publicitadas debidamente.

¿Y si es un autor profundo y de gran calidad por qué cae en el olvido? Claro, no hay que ser muy listo para deducir esto, porque ya no es políticamente correcto. Ya no dice lo que las mentes pensantes de la sociedad quieren que oigamos. Porque es un autor muy por encima del pobre pensamiento único que se ha impuesto. Una voz crítica, libre, pensadora.

Ello, además del suplicio este que estamos viviendo con esta concepción tan dañina del progreso, que consiste en dejar atrás todo lo que no es actual, dar por amortizado todo lo que pueda ser rápidamente repuesto.

Sin embargo Mauriac no es de esos autores que puedan ser fácilmente repuestos, y mucho menos por la espantosa mediocridad que llena las librerías actuales. Mauriac es un autor de los temas del hombre, de los temas profundos del hombre, y como autor interesado por lo profundo de la persona no puede dejar de interpelarnos en la relación con nuestros principios, nuestros profundos deseos, y con Dios. Temas que solemos encontrar en casi todas sus novelas.

Pero Mauriac no es un autor religioso, ni sus personajes, en general, son conmovidos creyentes. Al contrario, como digo, sus personajes están en continua búsqueda, de si mismos, de la vida, y también en muchas ocasiones de Dios. Y de esas búsquedas nace también nuestro interés por los valores humanos de su obra, sin duda todas sus obras son libros con valores, así que no podía faltar en un lugar destacado de nuestra web.

Francés de pura cepa

Mauriac es el prototipo de un escritor arraigado en una época y en un lugar. Nacido en Burdeos, donde transcurren muchas de sus novelas, al igual que en los cercanos parajes de Las Landas. No he leído una novela suya que no tenga una clara referencia espacio-temporal, lo que a mi al menos me gusta mucho, y me permite viajar gratis.

Estudió en la Universidad de Burdeos y posteriormente se trasladó a París, donde escribió su primera novela «L’Enfant chargé de chaînes».

Hechos que marcaron su vida fueron la prematura muerte de su padre, siendo él un niño, la crianza bajo su madre, la Primera Guerra Mundial en la que se vio obligado a acudir al frente, y a punto estuvo de morir, y durante la Segunda Guerra Mundial, formó parte de la Resistencia francesa.

Posteriormente en 1922 ya inició seriamente su carrera literaria, obteniendo una gran popularidad y en 1927, publicó «Thérèse Desqueyroux«, de la que dejamos reseña en la web, y que es considerada su obra maestra. Para hacerse una idea de la importancia Le Figaro la incluyó entre las treinta primeras obras más importantes del siglo XX.

En 1933 fue nombrado miembro de la Academia Francesa, en 1952 le otorgaron el Premio Nobel de Literatura y en 1958 la Gran Cruz de la Legión de Honor.

Un autor ampliamente reconocido

Como hemos indicado, Mauriac ha sido una figura importante de la literatura francesa, ejerció como periodista, crítico, dramaturgo y sobre todo novelista, lo que le valió el premio Nobel de literatura en 1952.

Es un personaje imposible de clasificar. En vida combinó el compromiso con causas difíciles (como actuar en la resistencia francesa durante la segunda guerra mundial o posicionarse a favor de la causa argelina, lo que le valió estar amenazado de muerte, entre otras posturas determinantes), se enfrentó sin dudarlo a derecha e izquierda en defensa siempre de sus ideas, coherentes, humanas y libres, teniendo pese a ello una vida reconocida socialmente y siendo miembro de la Academia francesa.

La nota más determinante en su vida fue su Fe y su condición de católico practicante y comprometido, lo que se traslada a sus novelas.

Sin embargo a diferencia de otros autores donde la alegría de ser cristiano marcan el tono de las obras, Mauriac se interesa más por los personajes alejados, por los tormentos interiores, por la desesperanza que lleva la ausencia de Fe, por la búsqueda, la duda, pero también la vida reconfortada por la Fe. 

Mauriac a mi juicio muestra su maestría en casi todas sus obras, pero recomendamos en estos enlaces solo las que conocemos. En ellas podréis disfrutar de buena literatura, bien contada, historias con tramas sencillas donde una de las cosas que vais a poder disfrutar es profundizar en las personas. Un aprendizaje para la vida.

Obras recomendadas ya en Libros con Valores

Desde el principio de la creación de la web hemos reivindicado a Mauriac y reseñado alguna de sus obras. Entre otras la referida de Therese, así como Therese en casa del doctor (Therese chez le docteur), El misterio Frontenac, Nido de víboras o El desierto del amor, que podéis encontrar en la sección dedicada a Mauriac.

Muchas de sus obras han sido también llevadas al cine, así por ejemplo la conocida  Thérèse Desqueyroux ha tenido al menos hasta cuatro adaptaciones al cine, y como decimos en la reseña, que la obra sigue viva e interesando se evidencia en que la última versión es de hace seis años, y la anterior versión, igualmente reciente, fue la película elegida para cerrar el festival de Cannes de 2012.

 

Tags :

Compartir

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “François Mauriac”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas publicaciones

Otras reseñas