Es frecuente escuchar que existe un conflicto en Fe y ciencia, sin embargo, nada más lejos de la realidad. En otros artículos hemos hablado de esa convivencia, y hemos dejado muchas referencias sobre la materia, os dejamos como ejemplo enlaces a la página de Fe y razón, así como a reseñas de Jay Gould o de Francis Collins.
Y uno de los grandes científicos e intelectuales que han acercado la ciencia y la Fe en los últimos años ha sido Francisco Ayala, un autor que tristemente acaba de dejarnos. Ayala falleció recientemente en California, en cuya Universidad estuvo enseñando hasta el final de sus días.
Francisco Ayala fue un importante autor que contribuyó con gran criterio a facilitar el diálogo entre Fe, ciencia y tecnología. Como indica el prologuista de su último libro, para Ayala, ciencia y religión son como dos ventanas abiertas a la misma realidad.
Y las preguntas que encontramos en ese libro son directas y claras: ¿De dónde vengo?, ¿Quién soy?, ¿A dónde voy?. Estas grandes preguntas de la vida de cualquier persona medianamente crítica, son las que sirven como telón de fondo, e incluso como título, del último libro del biólogo Francisco J. Ayala, un autor que lleva toda su carrera científica intentando obtener respuestas para estas cuestiones.
Un científico muy reconocido, doctor honoris causa por nada menos que quince universidades, Medalla Nacional de la Ciencia de EEUU, y reconocido con el premio Templeton, el mejor dotado del mundo, estuvo hasta el final de su vida investigando y enseñando Biología Evolutiva en la Universidad de California.
Y fruto de esa especialización en Biología evolutiva fue también un gran estudioso de la obra de Darwin, viniendo sin embargo a resumir en su obra que la evolución y la religión no sólo son absolutamente compatibles, sino que son el sentido con el que mutuamente se complementan.




