Libros Con Valores

Lista de clásicos para adolescentes

Siguiendo las listas en las que os proponemos lecturas de libros, sobre todo clásicos, agrupados por edades del lector, os proponemos una serie de libros para adolescentes, a partir de catorce o quince años.

El primero de ellos, una pequeña obra maestra de Wilkie Collins. La piedra lunar. Una fascinante novela que no pierde vigencia, se le considera como la primera novela policíaca inglesa, aunque sobre ese controvertido tema tenemos un artículo en esta web, orígenes de la novela policía. En todo caso una novela imperecedera y muy recomendable, si atrapa al lector o llevará hasta el final en volandas, disfrutando de la lectura. T.S. Eliot, la consideraba la más perfecta novela policíaca escrita hasta la fecha, si bien, aún no teníamos los grandes autores que vinieron con la entrada del nuevo siglo.

Ya que estamos con Wilkie Collins, La mujer de blanco es también una gran novela, aunque sólo para lectores más adelantados por su extensión (en torno a seiscientas páginas) y por el carácter epistolar, que hace quizá más difícil su lectura. Pero se sigue muy bien y engancha, es también una novela de misterio plenamente victoriana, que trata de una joven profesora de arte atrapada en un misterio, ya mantiene un estilo adelantado a su tiempo en cuanto a los giros y estrategia narrativa que plantea.

William Dampier, Un viaje alrededor del mundo, una novela corta que recoge las aventuras de un pirata y aventurero, si bien no son sólo las clásicas historias, la obra tiene cierto poso.

Alejandro Dumas, Los tres mosqueteros. Claro que sí, ¿por qué no?, un clásico donde los haya, una historia llevada al cine infinidad de ocasiones. Por cierto si hay hijos más pequeños no dejéis de ponerles los dibujos animados de D´artacan y los mosqueperros, una serie que yo ya veía de pequeño, pero que he puesto a mis dos hijos y les ha encantado. Eso sí más pequeños, entre los ocho y diez años, por ejemplo. Pero que no ha envejecido, está estupenda, amena y con valores.

Bueno volviendo al clásico de los mosqueteros, quizá el original sea para lectores avezados, pero también hay versiones, e incluso cómics, mucho más asequibles para quien no le guste mucho leer todavía, aunque todo lo que sea volver a los clásicos será una gran apuesta segura.

¿Víctor Hugo?, pues sí, más clásicos, también destinado sólo a buenos lectores, que disfrutarán grandes obras clásicas como podrían ser Los miserables o El jorobado de Notre-Dame.

Henryk Sienkiewicz, quien fuera premio Nobel de literatura, tiene una obra llevada al cine y que puede atrapar a quien le interese el mundo romano, Quo Vadis?.

Otro clásico que puede leerse para distraerse, como novela de ficción y aventuras, pero con un buen fondo, es Los viajes de Gulliver.

Una amiga mía me recomienda vivamente a Jane Austen, yo creo que son obras para una edad un poco mayor, quizá ya a partir de los dieciséis, pero quien sea gran lector puede conocer a una autora que paradójicamente cuanto más tiempo pasa más se le reconoce.

En una línea similar también tenemos de Bronte, Jane Eyre.

Dos autores de los considerados “serios” que puede empezar a leer en la adolescencia son Chejov y Herman Hesse, yo los leí a los dos, ya más cerca de mi juventud que de la adolescencia, pero creo que un lector maduro puede adentrarse en ellos. Hesse tiene una obra de iniciación llamada Siddhartha que a los jóvenes suele atrapar a la vez que incitar a pensar. Además ambos tienen relatos que es una buena forma de adentrarse en este tipo de escritores, como también lo serían los cuentos de Maupassant.

Otro autor con relatos cortos y “valores” que también puede leerse es Kipling, su afamado libro de la selva seguro que lo han leído en cómic o película, pero como libro no está nada mal. Sin embargo tiene relatos interesantes. Kipling fue el primer escritor británico en obtener el Premio Nobel de Literatura.

¿Y si empezamos ya con Chesterton?, quizá sea una apuesta arriesgada porque la serie del Padre Brown es mucho más que unas historias detectivescas. Tiene mucho fondo. Mucha profundidad de los personajes. Pero yo a un buen lector quinceañero se lo daba ya a probar. Mi sobrino de dieciséis años ha empezado con él, de momento le gusta.

Hay grandes obras de misterio o policiacas que ya pueden leerse con quince años, como Poe, Leroux o Sherlock Holmes.

Por supuesto clásicos de aventuras, que como hemos hecho alguna referencia en la web, tienen además muy buenas ediciones de historias gráficas o cómic, por ejemplo, veinte mil leguas de viaje submarino, Lord Jim de Conrad, Exploraciones del capitán Cook, cualquier aventura de R. L. Stevenson, El prisionero de Zenda de Anthony Hope, o también podríamos adentrarnos en Hawthorne y su La letra escarlata.

Por supuesto no queremos dejar de recomendar algún libro espiritual, y aunque yo creo que igual es pronto, me atrevería a proponer un libro nada habitual, de San Francisco de Sales, Introducción a la vida devota, hay quien ha llegado a considerarlo el mejor libro espiritual.

Tags :

Compartir

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Lista de clásicos para adolescentes”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *