El Impacto de las Pantallas en la Sociedad Moderna
La creciente dependencia de las pantallas en nuestra vida diaria, no solo en el ocio sino también en la educación y otros aspectos cruciales, se está convirtiendo en una preocupación alarmante. Los profesionales de la educación y la pedagogía advierten continuamente sobre las consecuencias negativas de este fenómeno, pero los intereses económicos son tan poderosos que parece un movimiento irreversible. Entre las consecuencias directas y evidentes se encuentran la pérdida de concentración, imaginación y la incapacidad para pensar críticamente.
Homo Videns: La Transformación del Pensamiento
Giovanni Sartori, en su ensayo «Homo Videns«, que leí hace unos veinticinco años, ya aborda de manera elocuente la transición del homo sapiens al homo videns. Esta transformación, impulsada por el uso excesivo de las pantallas, ha resultado en la pérdida de la capacidad para el pensamiento abstracto, que es la base de toda forma de pensamiento racional.
El libro es sin duda una de mis grandes recomendaciones para abordar el tema no sólo desde la perspectiva de su afectación a la persona, o de cómo puede afectar a los niños, sino, para entender todo un mundo cambiante, con sus consecuencias políticas, y la forma en que va cambiando nuestra forme de entender, de pensar, y por supuesto, de ser manipulados.
Neil Postman y la Desaparición de la Infancia
Neil Postman, otro autor influyente, también predijo hace casi cincuenta años los peligros de las pantallas, especialmente para los jóvenes, en su libro «La desaparición de la infancia«. Postman anticipó la creación de una nueva élite formada por aquellos educados fuera del ámbito de las pantallas, basada en el criterio, el pensamiento abstracto y la reflexión. Para alcanzar estos valores, la lectura es fundamental.
La Lectura: Camino a la Excelencia Intelectual
La lectura de grandes libros, especialmente de clásicos imperecederos, es esencial para el desarrollo de una mente crítica y reflexiva. Estos libros contienen valores e ideas fundamentales para el ser humano. Las élites creativas, intelectuales y científicas del futuro serán aquellas que hayan cultivado estas cualidades a través de la lectura.
Por el contrario, aquellos que dependan únicamente de las pantallas podrán ser buenos especialistas en sus materias, pero carecerán de la capacidad para realizar avances cualitativos en sus profesiones y en su vida personal. Serán individuos emocionales, sin la habilidad de razonar en abstracto y, por lo tanto, con un pensamiento superficial y fácilmente manipulable.
Clásicos de la Literatura para Niños y Jóvenes
En este sitio web, exploraremos grandes clásicos de la literatura para niños y jóvenes. Obras como «Caperucita Roja», «Las crónicas de Narnia«, «El principito», «Alicia en el País de las Maravillas», «Peter Pan», «El Señor de los Anillos» y «El viento en los sauces» son libros imprescindibles para cada etapa de desarrollo de los niños y jóvenes. Estas obras no solo son joyas literarias, sino también herramientas poderosas para adentrarse en el mundo de la literatura y descubrir la capacidad de reflexión y el mundo interior de cada lector.
La futura élite será aquella que se haya formado a través de la lectura, desarrollando un pensamiento crítico y abstracto, alejándose del uso excesivo de las pantallas. Fomentar la lectura de grandes clásicos en niños y jóvenes es esencial para construir una sociedad intelectual y creativa.
En este sitio web, nos dedicaremos a destacar y recomendar libros que pueden marcar una diferencia significativa en el desarrollo de los futuros líderes, y sobre todo, futuras personas libres y felices que es como queremos a nuestros hijos.









Reviews
There are no reviews yet.